Preguntas frecuentes
¿Una yegua preñada muy delgada podrá perder peso durante la lactancia? ¿Cómo debo alimentarla?
Las yeguas lactantes son el grupo fisiológico equino con mayores requerimientos nutricionales. EPOLDRIN es un alimento especialmente formulado para cubrir las necesidades nutricionales de este grupo fisiológico. Su mayor densidad energética proteica, mineral y vitamínica maximiza la calidad y cantidad de la leche producida, además de mantener la condición corporal de la yegua en el último tercio de la gestación y durante la lactancia.
EPOLDRIN
Mi caballo bebe mucha agua después de un trabajo intenso, ¿necesita electrolitos?
Cuando los caballos sudan, naturalmente pierden agua y electrolitos como sodio, potasio, cloro, calcio y magnesio. ¿La pérdida de electrolitos provoca fatiga, debilidad muscular y disminución de la respuesta natural a la deshidratación? la oficina central. Dicho esto, es fundamental tener en cuenta que tanto el agua como los electrolitos deben reponerse en el organismo del caballo, estos últimos en forma de suplemento.
REHIDRAMAX
¿Un potro con extremidades grandes y anchas desarrollará enfermedades ortopédicas del desarrollo (DOD)? ¿Debería alimentarlo con heno para que no crezca demasiado rápido?
El problema de alimentar al potro solo con heno o pasto natural es que ambos son deficientes en nutrientes esenciales para un crecimiento y desarrollo adecuados. Los minerales cruciales como el zinc, el cobre, el calcio y el fósforo suelen ser deficientes o están desequilibrados en estos alimentos forrajeros. Las fuentes de proteína de calidad también son necesarias para que el potro crezca sano, por lo que si la dieta del potro se basa únicamente en pasto/heno, los niveles de proteína también se verán comprometidos y la lisina, el aminoácido limitante, será deficitaria.
Proporcionar un pienso concentrado específico para la fase de crecimiento de los potros, junto con buenos pastos y/o heno, es por tanto fundamental para asegurar su correcto desarrollo.
YOUNG
¿Cuál es el período de tiempo ideal para alimentar a mi caballo antes de una carrera de competición?
Siempre se recomienda proporcionar pequeñas cantidades de heno antes del ejercicio y proporcionar agua constantemente. En cuanto a los alimentos concentrados, se recomienda no administrarlos de 2 a 3 horas antes de la prueba. Por otro lado, proporcionar comida concentrada justo después del ejercicio puede dificultar la recuperación del caballo. Así, lo ideal sería proporcionar primero heno y agua y luego se puede proporcionar una comida de pienso concentrado, que idealmente será 1,5 horas después del ejercicio.
LEER ARTÍCULOS RELACIONADOS
¿Qué hacer cuando el caballo tiene una barriga grande, pero se ve delgado en los flancos y costados?
Si un caballo tiene la barriga muy grande, puede ser señal de que está ingiriendo forraje de mala calidad. El intestino grueso naturalmente retiene el forraje de mala calidad por más tiempo en un intento de descomponer la fibra para obtener la mayor cantidad de nutrientes posible. Este proceso provocará una mayor retención de fibra en el intestino grueso provocando la distensión del abdomen del caballo.
La solución a esta situación es mejorar la calidad del forraje utilizando forrajes con mayor digestibilidad. Dado que no es posible mejorar significativamente el forraje que proporciona, le recomendamos que reemplace parte del forraje suministrado con un buen producto fibroso, por ejemplo, un producto a base de alfalfa.
WAFER
ALFALFA
ALFABEET
¿Qué hacer cuando el caballo come poco pero aún está demasiado gordo?
Es posible que los caballos que tienen una alta predisposición a ganar peso no necesiten energía extra de un alimento concentrado, aunque sí necesitan recibir nutrientes para sus necesidades fisiológicas. El uso implica proporcionar un alimento balanceado para el componente forrajero de la dieta. BALANCE es el producto ideal para estos casos, al ser suministrado en bajas cantidades y al tener una baja densidad calórica, actúa como suplemento proteico, vitamínico y mineral, asegurando la correcta nutrición del caballo sin que éste engorde.
BALANCE
¿Cómo alimentar a un caballo que es realmente demasiado delgado?
Durante el proceso de inanición, el cuerpo utiliza inicialmente sus reservas de grasas y carbohidratos disponibles para satisfacer las necesidades energéticas. Entonces, el cuerpo tiende a utilizar la proteína presente tanto en los músculos como en órganos vitales como el corazón, tendiendo a ?destruir? el organismo para satisfacer las necesidades energéticas. Si un caballo en esta condición debilitada ingiere un alimento de alta energía o una gran cantidad de comida, puede sufrir un trastorno gastrointestinal, mostrando signos de "cólicos", entre otros problemas que pueden presentarse.
Lo ideal, en estos casos, es proporcionar pequeñas y frecuentes comidas de heno, complementadas con forraje de alfalfa, preferiblemente húmedo, ya que los caballos pueden estar deshidratados.
WAFER
ALFALFA
ALFABEET
En cuanto a los alimentos concentrados, opta por un alimento hipercalórico y de gran digestibilidad como NATURE MASH.
NATURE MASH
¿Cuáles son los mejores alimentos para caballos muy nerviosos o excitables?
Lo ideal para los caballos más nerviosos es utilizar alimentos que tengan un aporte energético a base de fibras y lípidos de alta biodisponibilidad. Intacol ofrece productos adecuados para estas situaciones, formulados sin avena como EASYMIX y PALATIN, en casos refractarios altamente excitables recomendamos NATURE MASH o GASTRO PRO. Consulte a su técnico de Intacol para saber qué producto se adapta mejor a su caballo.
EASYMIX
PALATIN
NATURE MASH
GASTRO PRO
¿La avena excita a los caballos?
La avena es un excelente cereal para los caballos ya que es muy digerible, pero en ciertos casos puede contribuir a cierta excitabilidad. La energía de la avena puede terminar, de alguna manera, contribuyendo a comportamientos más expansivos. Por ello, lo ideal para los caballos más nerviosos es utilizar alimentos sin avena (EASYMIX, PALATIN) que tienen un aporte energético a base de fibras y lípidos de alta biodisponibilidad.
EASYMIX
PALATIN
¿Son los muesli mejores que los rociados?
No, son solo formas diferentes de presentar la comida. La decisión de elegir es puramente práctica, ya que ciertos caballos reaccionan mejor a un tipo de alimento y otros a otro. Sin embargo, la comida con muesli puede resultar más apetecible en la mayoría de los casos, aunque en caso de duda lo mejor es consultar a uno de nuestros técnicos cualificados.
CONTÁCTENOS
¿Es necesario complementar la dieta de mi caballo con suplementos?
Los piensos concentrados Intacol, si se seleccionan adecuadamente, aseguran el aporte diario óptimo de nutrientes conocidos como esenciales en la dieta del caballo, entre las más diversas etapas fisiológicas y de crecimiento, e incluso en función del tipo e intensidad de trabajo requerido. Sin embargo, en caballos de competición o en determinados casos concretos, puede ser realmente necesario complementar la dieta con suplementos. Consultar al técnico de Intacol.
CONTÁCTENOS
¿Cuál es la cantidad mínima de heno que debo dar por día?
La dieta diaria del caballo debe consistir en al menos 60 a 70% de alimento forrajero. Un caballo que pesa alrededor de 500 kg en trabajo moderado debe comer alrededor de 10 kg de materia seca al día, lo que significa que debe comer aproximadamente de 3 a 4 kg de alimento concentrado y de 6 a 7 kg de alimento de forraje de calidad.
LEER ARTÍCULOS RELACIONADOS
¿Cuántas veces al día debo alimentar a mi caballo con concentrado?
El caballo tiene un estómago muy pequeño, por lo que tiene una capacidad digestiva limitada, especialmente si se compara con otras especies monogástricas. Intacol recomienda distribuir el alimento concentrado en tantas comidas diarias como sea posible, siendo deseable al menos tres. Hay que tener en cuenta que no se deben superar los 2 kg de pienso concentrado por comida.
LEER ARTÍCULOS RELACIONADOS
¿Cuál es la mejor manera de hacer cambios en la dieta de mi caballo?
El caballo es un animal herbívoro monogástrico. En el intestino grueso (ciego y colon) existe una importante flora microbiana que se encarga del equilibrio de todo el tubo digestivo. Por lo tanto, todos los cambios en el manejo de la alimentación del caballo deben realizarse de forma gradual, mezclando la alimentación anterior con la nueva durante un período aproximado de 7 a 10 días. Cualquier cambio en la dieta puede tener ?efectos visibles? sólo después de 3 a 4 semanas.
LEER ARTÍCULOS RELACIONADOS
¿Cómo elegir una buena comida para mi caballo?
Una consulta detallada de nuestro sitio web puede ayudarlo a elegir la mejor comida para su caballo. No obstante, Intacol cuenta con un equipo de profesionales en el campo de la nutrición equina que brindan un asesoramiento personalizado y especializado. No dude en ponerse en contacto con nosotros.
CONTÁCTENOS
¿Cómo elegir un buen heno?
Intacol ofrece un servicio de asesoramiento gratuito y muy completo, que permite estar seguro del producto ideal para cada caballo. Analiza la calidad nutricional del heno para poder aconsejar rigurosamente la mejor alimentación para tu caballo. No dude en ponerse en contacto con nosotros.
CONTÁCTENOS
¿Es el heno mejor o peor que la paja y por qué?
La paja es solo el tallo de los cereales, mientras que el heno es la planta completa. Esta diferencia hace que el valor nutritivo del heno sea superior al de la paja. La paja tiene una digestibilidad más baja, lo que puede dificultar el flujo digestivo normal del caballo, provocando una pérdida de bienestar y rendimiento. Por ello es necesario suministrar heno de calidad y cantidad, que debe ser la base de la alimentación del caballo.
LEER ARTÍCULOS RELACIONADOS
¿Se debe dar heno antes o después del alimento concentrado?
fibra larga? heno o ensilado de heno? debe proporcionarse preferentemente antes de la alimentación concentrada por varias razones. Al ingerir primero el heno, el caballo ingerirá más lentamente el alimento concentrado y podrá digerirlo mejor, acabando aprovechando mejor sus nutrientes. La fibra estimula la motilidad gástrica por lo que, cuando se administra después del alimento concentrado, acaba acelerando su velocidad en el intestino delgado, alcanzando más rápidamente el contenido en el intestino grueso; esto no es deseable ya que puede causar acidez intestinal y disbiosis, lo que puede conducir al desarrollo de cólicos o laminitis.