Ya hemos hablado en artículos anteriores sobre las especies reactivas de oxígeno y su potencial nocivo. Estas moléculas pueden causar daños en el ADN, fracciones proteicas y lipídicas, pudiendo afectar a las más diversas células y tejidos del caballo.

LEER ARTÍCULOS RELACIONADOS

Las sustancias antioxidantes desempeñan un papel protector, previniendo la oxidación y reduciendo los riesgos asociados a ella.

Entre los principales antioxidantes destacan los siguientes:

VITAMINA E

La vitamina E es posiblemente el antioxidante más conocido y más estudiado en los caballos. La vitamina E se refiere a varias moléculas (tocoferoles y tocotrienoles), siendo el más potente y biodisponible el ἀ-tocoferol.

La vitamina E es una molécula liposoluble, capaz de incorporarse a la membrana lipídica de las células, protegiéndolas de los daños asociados a la oxidación. Como el caballo no lo produce, debe aportarse a través de la dieta.

Los requerimientos de esta vitamina son de 1 a 2 Unidades Internacionales (UI) por kilogramo (kg) de peso vivo (pc) (NRC, 2007), lo que corresponde a 500 a 1000 UI en un caballo de 500 kg de peso pc. Algunos investigadores consideran que los requerimientos de vitamina E pueden ser mayores, especialmente en caballos sometidos a actividad física intensa y con dietas con alto contenido en lípidos. En caso de duda, se debe evaluar el nivel sérico de vitamina E y establecer un protocolo de suplementación en función del mismo.

Dado que la vitamina E está presente de forma natural en el pasto, el acceso constante a pastos de buena calidad debería por sí solo garantizar que se satisfagan estas necesidades.

En los caballos estabulados es necesario cubrir sus requerimientos de vitamina E en forma de alimento compuesto, debido a que el procesamiento de la planta y el almacenamiento producen pérdidas importantes de esta vitamina, considerándose su contenido insignificante.

Aunque el consumo excesivo de esta vitamina es bien tolerado, conviene evitarlo ya que puede perjudicar la absorción de otras sustancias (como el betacaroteno).

VIT E+

VITAMINA C O ÁCIDO ASCÓRBICO

La vitamina C, también conocida como ácido ascórbico, ayuda a prevenir el daño oxidativo al capturar los radicales libres. Esta molécula actúa junto con la vitamina E, sin embargo, como el caballo tiene capacidad de síntesis endógena (es decir, ser capaz de producir esta molécula), no existen requerimientos definidos para la inclusión de esta vitamina en la dieta (NRC, 2007).

Además, no existe consenso respecto a la hipótesis de que la suplementación oral resulte en un aumento de los niveles séricos de esta vitamina (algunos autores consideran que su absorción tras la administración oral es pobre, otros cuestionan si provoca una disminución en su síntesis endógena).

La suplementación puede tener sentido en caballos mayores o inmunodeprimidos.

BETACAROTENO

El betacaroteno es un precursor de la vitamina A, una vitamina liposoluble que previene el daño oxidativo a nivel de membrana. Al igual que la vitamina E, es una vitamina abundante en los pastos que sufren el procesamiento y almacenamiento de la planta, por lo que normalmente se agrega a los alimentos compuestos.

SELENIO

El selenio actúa sinérgicamente con la vitamina E, motivo por el cual la mayoría de los suplementos de vitamina E lo incluyen. Este mineral también es esencial para la actividad antioxidante de la enzima glutatión peroxidasa. Cantidades insuficientes de selenio afectan la actividad antioxidante de esta enzima. Sin embargo, deben evitarse los excesos ya que esta sustancia presenta un riesgo importante de toxicidad.

VIT E+

OTRAS SUSTANCIAS

Además de las vitaminas y minerales con propiedades antioxidantes, existen enzimas que realizan la misma función. Estas enzimas también dependen de la presencia de ciertos nutrientes, como el hierro (en el caso de la catalasa), o el cobre, el zinc y el manganeso (en el caso de la superóxido dismutasa). El aporte de estos minerales a través de una dieta correctamente equilibrada contribuye así a una adecuada actividad antioxidante.

 

LEER ARTÍCULOS RELACIONADOS